Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Aulas Hospitalarias

Os dejamos este vídeo elaborado por nuestras compañeras de las Aulas Hospitalarias explicando en qué consiste su trabajo, dónde lo desarrollan y a quién va dirigido. El vídeo se elaboró con motivo del encuentro virtual de la Semana de Extremadura en la Escuela celebrado en el CPR de Catuera.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo principal de este día, es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de géneros. El brote de la pandemia por COVID-19 ha demostrado claramente el papel crucial de las mujeres investigadoras en los diferentes frentes en la lucha contra el COVID-19, desde los avances en el conocimiento del virus hasta el desarrollo de técnicas para las pruebas de COVID-19 y las vacunas contra el virus.

En nuestro centro llevamos años celebrando este día y contando con la colaboración de madres de alumnos y alumnas. Este año, Dª Mª Isabel Rodríguez Cáceres y Dª Guadalupe Cumplido Laso, profesoras de la Universidad de Extremadura, han compartido con nosotros su experiencia en  una sesión muy motivadora para nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Y como no podía ser de otro modo, ha sido a distancia pero no por ello ha sido menos interesante. Os dejamos algunas imágenes para que os hagáis una idea.

                             IMG 20210212 WA0022 1IMG 20210219 WA0016

El Carnaval 2021

     ¡FELIZ CARNAVAL 2021!

Os dejamos los vídeos de Carnaval de  Infantil y Primaria. Son un pequeño resumen de las actividades que hemos realizado durante esta semana. Os recordamos que podéis escuchar la murga del Calasanz en nuestra radio «ONDACALASANZ».                       

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Como sabemos  el mes de febrero presenta una característica muy particular y es que, dependiendo del año, puede ser bisiesto o no. Por esta razón, se escogió esta fecha, como una manera simbólica de asociar esta rareza, con la enfermedad. El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero desde el año 2008 y podrá celebrarse el 28 o 29, teniendo en cuenta si es un año bisiesto.

Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético.

Nuestra compañera Noelia Veiga García ha realizado este vídeo con su hijo Mateo para dar voz a una de esas enfermedades: la ictiosis. Esperamos que os guste y lo difundáis.

Día de la PAZ

Os dejamos un vídeo que resume las actividades realizadas  el día 29 de enero «Día de Paz». Este día está dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.